Glosario
-
Anclaje hembra
Anclaje que no rebasa el material de soporte tras su montaje.
-
Anclaje macho
Anclaje que rebasa el material de soporte tras su montaje.
-
Anclaje mecánico
Elemento de anclaje cuya sujeción al hormigón se realiza mecánicamente.
-
Anclaje químico
Anclaje en el que la sujeción de la parte roscada se realiza con la ayuda de una mezcla de un endurecedor y una resina.
-
Apriete de anclajes
El apriete es la última operación de montaje. La aplicación del par de apriete (con la ayuda de una llave dinamométrica) genera una pretensión que bloquea el elemento a fijar contra el material de soporte.
-
Armadura
Conjunto portante de una estructura perpendicular a la fachada de un edificio.
-
Armazón
Elemento rígido de madera que conforma una estructura.
-
Arriostramiento
Elemento de madera o tablón que contribuye a asegurar la estabilidad de una estructura.
-
BMA (Madera maciza unida)
Pieza de madera obtenida por mecanizado y adhesión de extremo a extremo de varias piezas de madera maciza (empalme). Esta técnica permite sobre todo eliminar los mayores defectos de la madera. BMA (Madera maciza unida)
-
Brochal
Elemento de madera que permite cerrar un hueco de un tejado o un suelo y sirve de soporte para los cabrios o las vigas.
-
Cabrio
Elemento de madera colocado sobre las correas, que soporta los listones o chillas de cubierta y une la correa solera con la correa cumbrera.
-
Cabrio corto
Cabrio de faldón colocado sobre las correas del faldón que fija la solera a la limatesa (viga principal).
-
Cargas de servicio
Las cargas publicadas se calculan a partir de los valores característicos indicados en los DITE, con coeficientes de seguridad parciales del ETAG 001 y un coeficiente parcial de acciones (γf = 1,4).
-
Cargas ligeras
Están asociadas básicamente a los anclajes plásticos con unos valores de servicio iguales o inferiores a 200 daN o 200 kg.
-
Cargas medias
Están asociadas básicamente a los anclajes metálicos y químicos con unos valores de servicio iguales o inferiores a 1.000 daN, 1.000 kg o 10 kN.
-
Cartela
Pieza de contrachapado de forma triangular que permite ensamblar elementos de madera mediante clavado.
-
Chaflán
Superficie obtenida al matar una arista viva.
-
Chapado
Finos flejes de madera obtenidos tanto mediante troceado como mediante desenrollado.Los flejes de chapado están destinados a pegarse entre ellos (contrachapado) o sobre un soporte que a menudo está hecho de madera o a base de madera (panel), para crear elementos de decoración interior.
-
Chilla
Plancha de madera fijada a los cabrios a la que se une la cubierta fijada mediante clavado (pizarra, tejas, etc.).
-
Clases de durabilidad de la madera
La durabilidad de la madera es la resistencia de la misma frente a los agentes de degradación biológica (hongos lignívoros, larvas xilófagas, termitas). Cada madera posee una durabilidad natural frente a ataques biológicos.
-
Colocación de varillas de hierro en hormigón
Anclaje de varillas de hierro al hormigón para generar continuidad en una estructura de hormigón armado.
-
Correa
Viga paralela al desagüe de un tejado que actúa como soporte intermedio de los cabrios o la cubierta.
-
Correa cumbrera
Correa superior que forma la arista del tejado denominada cumbrera.
-
Corrosión
La corrosión de los metales es un factor indicativo de su tendencia a retornar a su estado mineral natural debido a la acción de los fenómenos atmosféricos.
-
Cumbrera
Arista más elevada de un tejado, formada por la unión de dos vertientes de aquel.
-
Distancia entre centros
Separación entre dos centros.
-
DITE
Un Documento de Idoneidad Técnica Europeo (DITE) sirve como prueba de la aptitud para un determinado uso previsto de un producto destinado a su marcado CE (un sello de conformidad europeo).
-
Ejión
Cuña triangular que soporta una correa fijada sobre un par.
-
Elemento antipandeo (antideformación)
Elemento colocado en todas aquellas piezas sometidas a compresión cuyo refuerzo es muy importante para evitar el pandeo o la deformación.
-
Entalladura
Corte de forma alargada con arranque de material (entalladura de ensamblaje).
-
Entarimado exterior
Revestimiento de suelo exterior formado tanto por láminas de entarimado fijadas directamente sobre un soporte, como por láminas de entarimado fijadas sobre rastreles que reposan sobre un soporte.
-
Entrecinta
Tirante elevado que permite que el espacio bajo cubierta resulte habitable.
-
Estructura
Realización de estructuras o construcciones con armazón de madera que exigen maderas resistentes, pero también ligeras, para su manipulación. Se puede tratar de maderas brutas (BBS), de maderas macizas alisadas secas (BRS), de maderas macizas unidas o de maderas laminadas. Las maderas reconstituidas permiten, sobre todo, obtener piezas de estructura de gran dimensionamiento y pilares de gran resistencia. Se pueden usar todas las maderas resinosas.
-
Eurocódigos
Los Eurocódigos son un conjunto de normas europeas de dimensionamiento de estructuras e ingeniería civil.
-
Faldón
Vertiente de un tejado a tres aguas.
-
Fijación
Para poder instalar la fijación de un elemento, deben anclarse varillas roscadas a un material de soporte.
-
Hastial
Extremo de un edificio de madera o mampostería equivalente a la armadura, sobre el que reposan las correas y la cumbrera de una estructura.
-
Hormigón fisurado
Se considera que el hormigón está fisurado si la tensión en el hormigón cumple la siguiente condición: σL + σR > 0.
-
Hueco
Abertura en un tejado o un suelo para permitir el paso de un conducto de chimenea, una escalera, una trampilla, etc.
-
Jabalcón
Elemento de madera cuyo extremo superior se fija a un par, bajo una correa, y cuyo extremo inferior se ensambla al pendolón.
-
Listón
Elemento de madera de pequeña sección fijado sobre los cabrios, sobre el que descansa la cubierta sujeta mediante ganchos (tejas, pizarra, etc.).
-
Madera laminada (BLC)
Piezas de madera obtenidas a partir de láminas de madera maciza empalmada, apiladas unas sobre otras y después pegadas. Este procedimiento permite realizar vigas de sección muy fuerte para atravesar grandes distancias y pilares de gran estabilidad.
-
Mecanizado
Acción de mecanizar, es decir, rebajar una superficie con la ayuda de una fresa o una máquina rebajadora.
-
Mecha
Desigualdad o hueco presente en el corte a escuadra de un elemento de madera o piedra.
-
Par
Elemento maestro de la armadura que determina la inclinación; va del tirante al extremo superior del pendolón, sirve como apoyo de las correas y trabaja a compresión.
-
Par de apriete
Par que debe aplicarse a un anclaje para que este pueda trabajar de forma óptima.
-
Parqué
Revestimiento de suelo compuesto por elementos de madera o a base de madera cuya capa que forma el revestimiento es de madera y presenta en todo momento un grosor mínimo de 2,5 mm. Hay 3 familias de parqués: los parqués de madera maciza, los parqués contralaminados y los otros parqués (de madera de testa o láminas de canto).
-
Pendolón
Elemento de madera vertical al que se unen los extremos de los pares, los jabalcones, la cumbrera y los tirantes.
-
Pletina con vástago roscado
Elemento metálico en forma de "U" con dos puntas biseladas que permite sujetar temporalmente dos elementos de madera para poder ensamblarlos.
-
Profundidad del agujero
La profundidad del agujero debe ser mayor que la profundidad del anclaje para garantizar una fijación óptima.
-
Profundidad del anclaje
La profundidad del anclaje indica la distancia entra la superficie del material de soporte y su parte inferior.
-
Revestimiento de madera
El revestimiento es una capa exterior de la fachada formada por elementos delgados fijados mecánicamente sobre un armazón. La envoltura desempeña las funciones de protección térmica y acústica, de estanqueidad y garantiza la estabilidad de la construcción. Existen diferentes soluciones técnicas de revestimiento exterior: láminas de madera bruta, madera compuesta, paneles de madera, paneles de fibra compuesta, etc.
-
Solera
Elemento de madera colocado en la parte inferior de una vertiente, que sirve como soporte de los pies de los cabrios.
-
Sujeción de tipo sándwich
Piezas de madera acopladas y paralelas entre sí que sirven para sujetar otros elementos estructurales, como pares o contrafuertes.
-
Taladro rasgado
Agujero circular de forma alargada.
-
Tejadillo
Pequeño tejado, situado generalmente sobre una abertura para ofrecer protección contra las inclemencias meteorológicas.
-
Tipos de uso de la madera
El tipo de uso de la madera se fija en función de las características de montaje del producto y de las limitaciones exteriores.Las definiciones de tipos de uso tienen el objetivo de clasificar las situaciones de humidificación de las maderas para dominar las degradaciones fúngicas.
-
Tirante
Elemento de madera horizontal situado en la parte inferior de la armadura, a menudo con sujeciones de tipo sándwich, al que se unen los pies de los pares y el pie del pendolón y que sirve de soporte a las soleras.
-
Tirante (refuerzo)
Elemento de madera que rigidiza las vigas o las correas, con el fin de evitar la deformación de estas.
-
Tragaluz
Estructura acondicionada para la colocación de una ventana en un espacio bajo cubierta habitable.
-
Ventana del piñón
Tragaluz en el que la inclinación del tejado es la inversa a la de la cubierta.
-
Viga
Elemento de una estructura de madera que se apoya sobre otras vigas o sobre los muros portantes de un edificio y sirve como soporte del suelo, el techo o el tejado.
-
Zapata
Elemento de madera que une el contrafuerte a un muro o a un pilar al que se ensambla el par y que soporta la solera.